ACTIVIDADES QUE SE SUGIEREN:
1. Mediante una lluvia de ideas, los alumnos manifestarán su conocimiento sobre las diferentes tecnologías de uso didáctico.
2. Análisis del documento “Breve historia de las nuevas tecnologías en el mundo”, del material de apoyo.
- ¿En qué sentido las nuevas tecnologías representan una revolución de significación histórica?
- ¿Cuáles son los principios de cada una de las clasificaciones de las tecnologías?
- ¿Qué pretenden satisfacer cada una de estas tecnologías como recurso didáctico?
3. Lectura y análisis del apartado: “Materiales manipulables y las nuevas tecnologías”, del Libro para el Maestro, 2ª. Edición, Pág. 19 – 21, así como los vínculos que establece con otros artículos.
- ¿A qué se refiere el texto cuando se plantea el carácter mediador del uso de las nuevas tecnologías?
- ¿Cuáles son las tecnologías aplicables al aula?
- Defina en qué circunstancias puede usarse cada una de estas tecnologías.
4. Lectura y análisis del apartado: “El video en el aula” y “La computadora: un medio de apoyo didáctico”, de los materiales de “Didáctica de los medios de Comunicación”, “La calculadora en la enseñanza de la matemática”, de “Didáctica, calculadora graficadora”.
- Como apoyo a las lecturas, hacer la revisión de materiales con los que se cuente en lainstitución. (El mundo de las matemáticas, Resuélvelo, videos comerciales de matemáticas,software: Cabrí, Geometría, Derive, etcétera)
- En equipos, establecer las características didácticas de los recursos (videos proyectados,software diverso, etcétera), en lo referente a estructura, contenido y forma, generando unatabla como la siguiente:
RECURSO ESTRUCTURA CONTENIDO FORMA
Videos
- Una vez llenado el cuadro, confrontar de manera grupal y llegar a una idea común.
5. Haciendo uso del Internet, en equipos de dos integrantes (tres como máximo), analizar la propuesta de Red Escolar y Red Normalista, (abrir las direcciones https://redesc.ilce.edu.mx y https://normalista.ilce.edu.mx)
- Navegar en los diferentes íconos de las mismas.
- ¿Cuál es el contenido general de las páginas?
5
- ¿Cuáles son sus propósitos?
- ¿Cuáles son las políticas educativas de éstas?
- Que el alumno revise los diferentes trabajos realizados por los docentes que participan en los cursos de actualización permanente de Red Escolar, destacando los correspondientes al estudio de las matemáticas.
6. Revisión y análisis de la Propuesta de SEC XXI, que se encuentra en: https://www.ilce.edu.mx y https://www.sep.gob.mx).
Revisar el vínculo con la asignatura de matemáticas y su implantación en educación secundaria.
En grupo, discuta sobre:
- ¿Cuál es el contenido de la propuesta?
- ¿Cuáles son sus propósitos?
- ¿Cuáles son las políticas educativas de esta propuesta?
- ¿Cómo se relaciona con lo planteado en el Plan Nacional de Desarrollo Educativo?
- Confrontar de manera grupal y llegar a una postura común.
7. Que se revisen textos sobre el uso de las tecnologías en el aula a nivel mundial.
• Entrar al portal educativo: https://www.educarchile.cl
• Discutir sobre el Proyecto Descartes: https://www.pntic.mec.es/Descartes/